• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Cocina y Estilo de Vida Saludable

  • INICIO
  • Mi historia
  • CONSULTA PERSONALIZADA DE NUTRICIÓN
  • PROGRAMAS
    • COMER DE TODO NO ES SALUDABLE. Aprende a leer etiquetas
  • E-BOOK RECETAS
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

DIETA PALEOLÍTICA- DIETA PALEO

3 junio, 2019 by educatuc Dejar un comentario

La dieta paleolítica o paleo se remonta al comienzo de nuestra historia, concretamente en la era paleolítica o mesolítica, cuando solo nos alimentábamos de algunas frutas, verduras que recolectábamos, animales que cazábamos y algunas especies marinas.

Éramos cazadores-recolectores. Aquí más para entender la historia.

¿EN QUÉ SE BASA?

La razón de este estilo de vida se basa en una perspectiva evolutiva del ser humano.

Nuestro cuerpo aún no se ha adaptado a la mayoría de los alimentos modernos o conocidos como “neolíticos”, como son los granos, el azúcar, los aceites de vegetales y semillas, entre otros alimentos.

Como claro ejemplo tenemos todas las “enfermedades modernas” como son el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, al obesidad, etc.. que se deben al consumo de alimentos que se incluyeron en nuestra dieta hace sólo diez o quince mil años con el auge de la agricultura.

¿Qué se come?

En el estilo de vida paleo, surgen muchas dudas sobre qué alimentos se pueden comer y cuáles hay que evitar cuando se empieza con esta nueva forma de ver la alimentación.

En general, comenzar con la dieta paleo significa comer verduras, frutas, carnes, pescados, huevos ciertas grasas (las buenas), nueces y semillas.

Y eso significa eliminar cereales (pan, pasta, arroz, etc), lácteos, ciertos aceites vegetales (los hidrogenados), azúcar y en general productos procesados.

Para entenderlo mejor, un alimento es paleo si formó parte de la dieta humana durante la edad de piedra.

Están permitidos los huevos, carnes, pescados y verduras sin restricción.

Las frutas: se recomienda no abusar de ellas, ya que hoy en día las frutas han cambiado mucho y están cargadas de fructosa. En la era paleolítica se comían pero solo cuando era la época, no durante todo el año. No se recomiendan si tienes sobrepeso y/o resistencia a la insulina.

Los tubérculos; igual que las frutas. Consumir con moderación, ya que entonces no se comían durante todo el año. Evitar si quieres perder peso y/o si tienes resistencia a la insulina.

Los lácteos en principio están prohibidos, pero se pueden permitir de vez en cuando siempre y cuando te sienten bien.

Hay muchas personas que no digieren bien la proteína que tiene la vaca, que es la caseina. Mucha gente ni siquiera lo sabe.

Puede ser el causante de muchos de tus problemas digestivos ya que nos produce inflamaciones.

No tienes que hacerte ninguna prueba, simplemente mira si te sientan bien, escucha tu cuerpo. De todas maneras evita los productos de vaca, ya que la caseína que tienen es más dañina para nosotros.

Opta por los productos lácteos de cabra, oveja, burra, búfala. Quesos curados, kefir, mantequilla, yogur sin azúcar.

Nada de lácteos bajos en grasas, ¡por favor! No evites la grasa, nada de productos light.

El arroz puede ser consumido con moderación, pero sin abusar

El gluten: todo lo que contiene gluten está totalmente prohibido.

Ya que sabemos que el gluten es una proteína que el ser humano no digiere bien, no pasa nada que no seas alérgico, si quieres sanarte evitala y veras los resultado, dará lugar a inflamaciones en tu cuerpo.

MI RECOMENDACIÓN

Me parece una alimentación basada en la lógica y creo en su efecto. Cualquier alimentación que evite los hidratos de carbonos, azúcares y procesados, nunca va a dañar tu salud, ESO NUNCA LO DUDES.

Personalmente probé esta alimentación durante un tiempo, pero no me resultó. ¿Por qué?

Porque si tienes tu metabolismo muy dañado, como era mi caso, o eres muy adicta al azúcar, como era mi caso.

Te recomiendo que sigas la Dieta Cetogénica o ÚNETE a MI RETO de Educa tu Cuerpo.

Una dieta más alta en grasa hace que te sacie más, evitas comer entre horas y esto te da mucha libertad.

Cuando tu cuerpo empieza a utilizar las cetonas como combustible, empiezas a sentirte más energética y tu cuerpo empieza a sanar más rápidamente, mi adicción al azúcar desapareció a los pocos días, mi energía aumentó, empecé el deporte de nuevo. Mis ciclos volvieron cada mes sin dolor y mi dolor de cabeza desapareció.

De todas maneras, como siempre digo…

Cada una es un mundo. Y cada cuerpo una historia.

Todas tenemos que aprender a escuchar a nuestro cuerpo para sanarlo, saber que necesita.

Si quieres que te ayude en tu búsqueda de educar y sanar tu cuerpo, pincha aquí.

Aliméntate siempre que puedas de comida orgánica, evita comprar verduras y frutas en plástico. Nada de aceite refinadas ni hidrogenadas, son muy inflamatorias. Utiliza grasa buena siempre orgánica.

Intenta conseguir carnes de pastura, huevos orgánicos, opta por los pescados más pequeños y evita los de piscifactorías, ojalá salvajes. Ganarás en salud.

Te recomiendo este libro si quieres profundizar más este tema. https://www.amazon.es/Solucion-Paleolitica-Dieta-Humana-Originaria-ebook/dp/B005GAMHPK

Category #4,  Sin categoría #dietapaleo #lowcarb #sinazucar #singluten #noprocesados #sanacion

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viaje a Irlanda en casa de Tonya

Vamos a trabajar juntas

Puedo ayudarte a encontrar esa alimentación adecuada para tí

Invierte en ti, invierte en tu salud.
Consulta PERSONALIZADA

Footer

Redes Sociales

Aquí puedes seguirme, en qué lugar del mundo estoy y que estoy haciendo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a mi canal de Youtube y Recibe recetas cada semana

https://youtu.be/irtM-wpA7ig
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos
REGISTRARME Recibe Gratis Tu Guía. Descubre que alimentación es la adecuada para ti.

Copyright © 2021 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión