• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Cocina y Estilo de Vida Saludable

  • INICIO
  • Mi historia
  • CONSULTA PERSONALIZADA PARA COMER SANO
  • PROGRAMAS
    • COMER DE TODO NO ES SALUDABLE. Aprende a leer etiquetas
  • E-BOOK RECETAS
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

HELADOS SALUDABLES VS HELADOS INDUSTRIALES

27 agosto, 2020 by Maria Rojas Sanchez Dejar un comentario

La mayoría de la gente no es realmente consciente de lo perjudicial que puede ser para nuestra salud pasarnos todo el verano comiendo helados industriales y azucarados.

Igualmente, no saben lo fácil que es hacerlos en casa.

Aprende a hacer helados, haz cantidades grandes, de esta manera evitarás el consumo excesivo de estos productos que, para muchos, pueden ser muy adictivo y perjudicial.


¿Por qué deberían preocuparnos estos helados?

El problema de estos helados es su capacidad para hacernos adictos ¿por qué? porque sus ingredientes principales son azúcares refinados y de absorción rápida. Los adultos podemos razonar y saber que un helado no es sano, el problema está en los niños, quienes no pueden encontrar ese punto intermedio entre desear y no poder comerlo.

Vamos a poner un ejemplo de esto analizando la etiqueta de un helado Magnum:

Etiqueta magnum
etiqueta magnum

Para empezar, cualquier producto cuya etiqueta tenga más de 5 ingredientes es considerado como “ultraprocesado” y eso, trasladado a nuestra salud significa que el cuerpo se vuelve “loco” cuando detecta la ingesta de tantos elementos diferentes.

Por otra parte, estos helados contiene mucha cantidad de azúcar y grasas vegetales, además de carragenina, un componente extraído de las algas y considerado muy peligroso, ya que puede ser cancerígeno (aumenta el riesgo de tumores de colon y recto) y producir alteraciones inmunológicas, problemas de hígado, úlceras de estómago, etc.

QUIERO APRENDER A LEER ETIQUETAS

¿Hay alguna necesidad de “maltratar” así a nuestro cuerpo? NO.

Vamos a educar a nuestro cuerpo, vamos a darle lo que necesita para estar sano, es el único que nos va a acompañar toda la vida ¡cuídalo!

HELADO SALUDABLE TIPO MAGNUM

Os dejo la receta de unos de mis helados favoritos. Los ingredientes dan para 4 helados pequeños con forma de Magnum, concretamente, de 37 ml cada uno.

Si tenéis alguna duda podéis ver el vídeo en mi canal de Youtube, así como el lugar donde compro los ingrediente y el molde para hacerlo.

INGREDIENTES:

  • 200g yogur entero natural cabra/oveja/vaca
  • 35g mantequilla/crema de avellana
  • 5-6 gotas de stevia líquida
  • poquito goma xantana (opcional)

Par decorar:

  • 2 cucharadas grandes de aceite de coco
  • 50-60g de chocolate negro 90%
  • trocitos de almendras, avellanas, pistachos
  • frutas: arándanos…

ELABORACIÓN

  • Elige siempre un yogur entero (no desnatado) natural sin nada de azúcares añadidos. Vamos a mezclar el yogur, con una (35g) cucharada bien grande de mantequilla de avellana o de otro fruto seco (el cacahuete o maní es una legumbre, por lo que no tiene los mismos beneficios que los frutos secos) la stevia y un poquito de la goma xantana.
  • A continuación, prueba la masa para ver si está a tu gusto, si te gusta más dulce añade más crema de frutos secos o unas gotitas más de stevia.
  • La goma xantana es un tipo de fibra que hará que la masa del helado quede más consistente y no quede tan cristalizada pero puedes prescindir de ella sin que afecte a la receta.
  • Después, añade la mezcla a los moldes que tengas y congela. Puedes añadir trozos de frutos secos o unos arándanos en el interior del helado.
  • Deja congelar unas 3 horas, cuando estén listos los bañas en chocolate negro. Elige un chocolate con un porcentaje de más del 85% de cacao y derrítelo con un poco de aceite de coco. Baña los helados por ese chocolate, verás que enseguida se pone duro, puedes decorarlo con trocitos de frutos secos, semillas… No te olvides de innovar.

Si te comes el helado en el momento, verás que queda súper cremoso y rico, nada que envidiar a los industriales. Por el contrario si haces grandes cantidades y lo dejas largo tiempo congelado te recomiendo que, antes de comerlo, lo dejes unos minutos fuera para que se ponga blando, de esta manera te quedará una textura más cremosa.

ANALIZAMOS EL VALOR NUTRICIONAL DE AMBOS HELADOS

Por 4 helados caseros de 37ml cada unoHelado magnum industrial
Energía: 695 kcal
Grasas: 57,92g
Proteínas: 19,00 g
Hidratos de carbono: 20,08g
173,75 kcal por cada helado240 kcal por helado

Las calorías de un producto NO importan si vienen de productos procesados.

El helado saludable es en este caso un helado alto en calorías pero calorías de calidad, es decir, que si no quieres subir de peso no abuses.

Aunque un helado sea muy sano NUNCA debería de sustituir ninguna de las comidas principales. Ten en cuenta que son ricos en nutrientes y no tienen azúcares libres, por tanto, este alimento nos va a saciar bastante, así que te recomiendo que utilices moldes de tamaño pequeño.

HELADOS DE FRUTA

Otra manera sencilla de hacer helados es con la fruta. El verano es un momento perfecto para disfrutar de estos sanos alimentos, así que elige la tuya e innova.

Lo cierto es que hacer helados es muy sencillo, una de las claves para mejorar este producto y que no tenga tanto hielo es que utilices grasas de calidad, a no ser que quieras un helado de hielo, entonces no utilices grasa.

Y te voy a poner un ejemplo: vamos a hacer un helado de melocotón:

Vamos utilizar el melocotón (también puede elegir otra fruta) congelado o sin congelar. Para ello, cortamos el melocotón y mezclamos con crema de coco (la parte sólida) y lo trituramos todo hasta que nos quede una crema. Después, lo llevamos al congelador un mínimo de dos horas. Ahora, comprueba si la masa está dura y haz bolas con la cuchara de helado.

Por último, puedes decorar el helado añadiendo nibs de chocolate puro, chip de coco, cacao, maca, chía…

Crema de coco, yogur entero, aguacate… mezcla tus frutas con grasas y podrás disfrutar de unos helados ricos y saciantes.

Añade la fruta y la mitad de una de estos ingredientes, ricos en grasas, es decir, si añades 100g de melocotón después 50g de crema de coco. Aquí no hace falta que eches ningún edulcorante, con el sabor de la fruta es suficiente.

Las frutas como el mango, el melocotón, la fresa, el plátano, la sandía son muy ricas para helados.

Si llevas una alimentación sana y variada no te fijes en las calorías, la idea de que las grasas engordan es un mito, es todo mucho más complicado.

Come variado y sano, podemos disfrutar de maravillosos helados saludables.

Primera Consulta Gratis

Si estás decidida a empezar JUNTAS vamos a conseguir tu mejor versión.

Una charla de 30-40 minutos para conocernos.

PRIMERA CONSULTA GRATIS

Recetas,  Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viaje a Irlanda en casa de Tonya

Vamos a trabajar juntas

Puedo ayudarte a encontrar esa alimentación adecuada para tí

Invierte en ti, invierte en tu salud.
Consulta PERSONALIZADA

Footer

Redes Sociales

Aquí puedes seguirme, en qué lugar del mundo estoy y que estoy haciendo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a mi canal de Youtube y Recibe recetas cada semana

https://youtu.be/irtM-wpA7ig
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos
REGISTRARME Recibe Gratis Tu Guía. Descubre que alimentación es la adecuada para ti.

Copyright © 2021 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión