• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Cocina y Estilo de Vida Saludable

  • INICIO
  • Mi historia
  • CONSULTA PERSONALIZADA PARA COMER SANO
  • PROGRAMAS
    • COMER DE TODO NO ES SALUDABLE. Aprende a leer etiquetas
  • E-BOOK RECETAS
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Kaizen o Mejora Continua

Filosofía de Vida

29 septiembre, 2019 by Maria Rojas Sanchez Dejar un comentario

Sin felicidad, sin rostros sonrientes a nuestro alrededor, sintiéndonos enfermos, sin dinero, sin un trabajo, sin vivir al máximo ¿qué tipo de vida viviríamos? Necesitas mejorar, necesitas Kaizen.

Todos sabemos cómo comer más sano, cómo hacer para cuidarnos, sabemos cómo podemos ahorrar, pero ¿realmente lo hacemos? O nuestros miedos, nuestra pereza nos impiden ver y seguir ese camino para mejorar.

«Empezar es la parte más importante del trabajo» (Platón)

Kaizen ¿qué es exactamente?

Kaizen es un método o filosofía de vida creado en Japón, que significa “mejora continua” o “mejora lenta y continua”.

Kaizen es un proceso natural de crecimiento y mejora de objetivos a largo plazo. Se trata de incorporar pequeños pasos, pero firmes, para conseguir nuestros objetivos. No importa cuales sean esos pasos, podemos usar el poder y la efectividad de Kaizen, para lograr todo esto.

Metodología Kaizen: PLANIFICAR-HACER-CHEQUEAR-ACTUAR

Tienes que centrarte en ti, en encontrar tu mejor esencia e ir creciendo cada día. Encontrar ese camino que nos lleva a ser un mejor Ser Humano con buena salud mental y física.

Nos habla de saber aprovechar el tiempo dejando atrás nuestros malos hábitos: no ponernos excusas, luchar contra esa pereza, contra la duda, el miedo. Encontrar el equilibrio.

¿Por qué necesitamos Kaizen?

Después de la II Guerra Mundial, se pidió a los ocupantes estadounidenses que ayudaran a Japón a que se levantara de las horribles consecuencias que había sufrido el país tras esta catástrofe.

Toyota fue la primera empresa que implementó este método en su plan de negocio. Fue creado para levantar empresas, implementando pequeños pasos cada día entre sus trabajadores para que entre todos resurgiera la vida entre los habitantes de Japón.

Poco a poco esta filosofía se fue extendiendo, y hoy en día la podemos aplicar a cualquier aspecto de nuestra vida tanto personal, como familiar; en los negocios, trabajo en equipo, alimentación sana, ejercicio, estudios…

¿Cómo empezar a mejorar?

Lo primero que tienes que hacer es: aprender a dominar tu mente, esta es la clave principal.

«El que domina a los demás es fuerte, el que se domina a sí mismo es poderoso» (Chi king)

Nuestro cerebro es un músculo flexible y preparado para adaptarse al cambio, tanto bueno como malo. Si continuamente está expuesto a situaciones fáciles, situaciones cómodas, va a acostumbrase a eso, cualquier acto que requiera un poco de esfuerzo lo va a evitar.

En el momento que sea nuestro cerebro el que nos domina, todo será un círculo vicioso, un círculo que no nos dejará llevar a cabo nuestros objetivos en la vida.

La vida es un continuo crecimiento, es una continua evolución. En el momento que te quedas parada, desapareces, mueres.

Si estás de acuerdo conmigo en esta frase, esto te va a gustar.

Es hora de ponerle fin a esos viejos hábitos y probar algo nuevo en tu vida. Es hora de cumplir metas.

¿Cómo puede ayudarte Kaizen en tu vida?

10 claves para el éxito con Kaizen

1.- Conócete a ti mismo.

La única manera de conocernos a nosotros mismo es poniéndonos a prueba en situaciones difíciles, esas situaciones que no nos gustan.

Quiérete, valórate, descubre quién eres realmente y cuánto vales.

Pasa tiempo contigo misma sola, relajada, en silencio. Hazte preguntas, ¿quién eres? ¿cómo eres? ¿hacia dónde vas? ¿sabes cuánto vales? ¿por qué?

Busca tu esencia esa que te hace distinta al resto, potenciala. Deja atrás ese ego que no te deja ser tú. Todos tenemos una parte buena (esencia) y una parte mala (ego), no dejes que el ego domine tu vida.

“Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” Alexei Tolstoi

2.- Nunca dejes de aprender

El que no continúa aprendiendo no evoluciona, su cerebro se vuelve perezoso y cada vez vas perdiendo más interés por todo en general.

Si empiezas aprendiendo algo que te apasiona irás creciendo y poco a poco irás descubriendo nuevas pasiones.

No tengas miedo al cambio, deja atrás esas creencias antiguas, que sabes que no son buenas, evoluciona y cambia tus pensamientos. Cambiar de opinión es crecer, es permitirnos abrir nuevas puertas cerrando antes otras a nuestra espalda para avanzar con mayor conocimiento y seguridad.

Más acciones menos sueños

3.- Elimina las excusas, la pereza, el miedo

Deja de retrasar las tareas importantes que parecen demasiado difíciles de lograr en ese momento.

Cuando dejas las cosas para mañana, puede que pierdas grandes oportunidades, o quizás un día pierdes esa ilusión y acabas tomando malas decisiones.

Ese miedo a ponernos objetivos, ese miedo al compromiso. Muchas personas prefieren rodearse de actividades simples y monótonas, para escapar del compromiso a largo plazo.

¿Temes tomar la decisión errónea? ¿Temes enfrentarte al fracaso?

Escribe cada día que haces para llegar a tu objetivo, controla tu progreso.

4.- Corregir los errores

El fracaso de tu alimentación no viene de un solo día. Mira atrás y piensa cuando empezó todo. Aprende de tus errores y nunca te culpes de ellos.

Se trata de examinar tu vida y tratar de identificar la fuente de tus debilidades.

Acepta el error, casi todos fallan antes de tener éxito.

5.- Centra tu mente en cosas positivas

Cualquier cosa que quieras hacer tiene que empezar con un pensamiento positivo. Centra tu mente en el presente.

Haz una lista de los hábitos que necesitarás para alcanzar tus objetivos. No dejes de agregar pasos.

Identifica esos malos hábitos y eliminalos, solo tú puedes encontrar una solución.

Sabrás que lo estás haciendo bien, cuando puedas identificar fácilmente los malos hábitos y trabajar para eliminarlos.

Cuidado con esa voz negativa que nos habla y no nos deja avanzar. Solo tú puedes dominarla.

Te dejo aquí el enlace a un libro sobre el Kaizen podrás leerlo en una hora. Domina KAIZEN

6.- Nunca te esfuerces por alcanzar la perfección.

Las dudas esas que nos hacen tener malos pensamientos: No tendré éxito, no soy lo suficientemente bueno en esto, es muy difícil para mí…. Depende de ti ir más allá de esa duda.

Haz una lista de algunas razones por las que tu cerebro provoca sentimientos de duda.

Pequeños pasos logran grandes resultado

7.- Encuentra tu objetivo en la vida

LO QUE LE DA SENTIDO A TU dia a dia, TU RAZÓN de vivir, tu pasión.

“Tu razón para levantarte cada mañana”

Debe ser algo que pueda beneficiar tanto a tu entorno como a ti mismo, una tarea que de alguna pequeña manera, “hará del mundo un mundo mejor”.

Muévete haz cosas, de esta manera esa pasión aparecerá un día. Todos vinimos a este mundo con un don que nos hace especiales, esa es nuestra magia.

No tienes que decidirlo en un día, dedícale tiempo

8.- Los desafío son oportunidades de aprendizaje

Cada obstáculo que se ponga en tu camino es porque necesitas aprenderlo, todo pasa por algo.

Este pensamiento puede serte muy útil, muchas veces nos pasan cosas que no podemos entenderlas en el momento, no le des más vuelta, no necesitamos entenderlo todo.

Si lo superas te hará más fuerte.

9.- Rodearte de personas que piensen igual que tú

¡Muy importante! encontrar un grupo de personas que se basen en seguir un estilo de vida igual al tuyo, esto nos hace entre todos ayudarnos y que surjan grandes ideas.

El sentir que más personas creen en esto, te da fuerza para seguir cada día.

10.- Kaizen es infinito

El kaizen es mejorar, mejorar PARA SIEMPRE.

CONCLUSIÓN

En el KAIZEN nos centramos en:

  • el esfuerzo diario
  • la mejora continua
  • la reducción de la distracción y malos hábitos
  • el compromiso hacia nuestro camino

¿Estás preparada para EDUCAR A TU CUERPO?

Puedo ayudarte a conseguir tu objetivo. Juntas podemos.

Si te ha gustado esta filosofía de vida o ya sabías de ella y la implementas en tu día a día, déjamelo en los comentarios.

Estaré encantada de conocer a gente que quiere vivir así, siempre creciendo sacando lo mejor de tí.

Filosofía de vida #kaizen #mejoracontinua #evolución #crecimiento #felicidad #cumplirobjetivos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viaje a Irlanda en casa de Tonya

Vamos a trabajar juntas

Puedo ayudarte a encontrar esa alimentación adecuada para tí

Invierte en ti, invierte en tu salud.
Consulta PERSONALIZADA

Footer

Redes Sociales

Aquí puedes seguirme, en qué lugar del mundo estoy y que estoy haciendo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a mi canal de Youtube y Recibe recetas cada semana

https://youtu.be/irtM-wpA7ig
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos
REGISTRARME Recibe Gratis Tu Guía. Descubre que alimentación es la adecuada para ti.

Copyright © 2021 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión