• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos

Cocina y Estilo de Vida Saludable

  • INICIO
  • Mi historia
  • CONSULTA PERSONALIZADA PARA COMER SANO
  • PROGRAMAS
    • COMER DE TODO NO ES SALUDABLE. Aprende a leer etiquetas
  • E-BOOK RECETAS
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

El chocolate más saludable

la verdad sobre el chocolate

16 julio, 2020 by Maria Rojas Sanchez Dejar un comentario

EL CACAO Y EL CHOCOLATE

«Es mi experiencia que el hombre que no tiene ningún vicio tiene pocas virtudes»

Abraham Lincoln

Pobre chocolate, pobre cacao… la industria lo ha transformado tanto que nos ha hecho pensar que el chocolate/cacao es un producto muy calórico, adictivo y perjudicial, y que solo está bueno con kilos y kilos de azúcar.

Pocas son las personas que realmente conocen su origen, sus beneficios y la forma más saludable de comerlo para beneficiarnos de sus propiedades.

Aquí podréis conocer un poco sobre la historia del cacao y su importancia tras su descubrimiento.

Origen del cacao


La historia del cacao se remonta a Mesoamérica. Etimológicamente, la palabra chocolate proviene de xocolātl, término usado por los Nahuas, que significa “agua amarga”. El chocolate era muy apreciados por todos. Su forma de prepararlo consistía en tostar la semilla para después molerla, y se servía con agua caliente y especias. Las evidencias de su preparación se remontan a casi 2.000 años antes de Cristo.

El nombre científico del árbol del cacao es Theobroma cacao, interpretado en griego como «el alimento de los dioses». El motivo, que casi todas las culturas que utilizaban cacao le atribuían un poder divino, lo consideraban un regalo de los dioses. Las semillas de cacao eran tan valiosas que se usaban en muchas culturas como moneda.

Beneficios del cacao

El buen cacao cumple todos los requerimientos para ser considerado un superalimento. Sus beneficios para la salud están comprobados:

* Es rico en minerales como magnesio, cobre o manganeso.

* Tiene un gran poder antioxidante, superior al de la mayoría de frutas.

*Ayuda al corazón: mejora la función endotelial y reduce el riesgo de enfermedad coronaria, gracias sobre todo a su alta capacidad antiinflamatoria y al control de la tensión.

*Mejora la sensibilidad a la insulina, siendo buena opción para diabéticos.

*Mejora la capacidad cognitiva en personas mayores, debido en parte al aumento del riego sanguíneo en el cerebro y a su ligera capacidad estimulante.

*Protege la piel. Una de las funciones de los pigmentos es proteger a las frutas de la radiación solar, por eso se concentran en la piel. Una vez ingeridos, esos mismos compuestos actúan también como protector solar natural.

En definitiva: “come chocolate de verdad”, ya que es un alimento natural con múltiples beneficios: nos aporta antioxidantes, mejora la lucidez mental, calma la ansiedad…

Pero, ¿cómo elegir el chocolate adecuado en el supermercado?

Si solamente te gusta el chocolate con leche, cargado y cargado de azúcar, te recomendaría en este caso que empieces a probar chocolates cada vez más puros. Puedes empezar por ejemplo por el de 70-75% cacao.

Tu paladar se irá acostumbrando poco a poco al sabor un tanto amargo. Los más recomendables son los que tienen 85% de cacao o más, mientras menos azúcar contenga mucho mejor.

Siempre que vayas a comprar un chocolate (o cualquier producto) recuerda mirar los ingredientes y no hacer caso a las letras en grande. La palabra azúcar (o el azúcar enmascarado) nunca tiene que aparecer en primer lugar, también se incluyen aquí los edulcorantes.

Además, debes comprobar que el tanto por ciento de cacao indicado en esas letras en grande se corresponda realmente con el que contiene el chocolate. Lo digo desde mi experiencia: “mira con lupa el chocolate hasta que encuentres el adecuado y se adapte a tu gusto”.

Estos son por ejemplo los ingredientes de un buen chocolate: Pasta cacao*, manteca de cacao*, azúcar de caña*, cacao desgrasado en polvo*, emulgente (lecitina de girasol). Puede contener trazas de leche, soja, frutos de cáscara, sésamo.

*Ingredientes de producción ecológica.

Uno de mis chocolates favoritos es el chocolate Torras 90% cacao. Tiene azúcar, pero su contenido es mínimo si tenemos en cuenta que no nos comemos la tableta en un rato.

Por otra parte, el problema de los chocolates con edulcorantes es que son más adictivos que el azúcar. Yo lo he comprobado y te animo a probar hasta dar con el más adecuado para ti.

Aún así, recuerda que el % de cacao debe ser de 85% o más. Y si quieres saber algo más, mira en el valor nutricional el apartado de “azúcares añadidos” o “de los cuales azúcares”. Una cantidad de azúcar que esté entre 10 y 13g sería la recomendable por 100 gramos.

Hay algunos con 1g o menos, si te gustan pues mucho mejor.

Ejemplo:

Hidratos de carbono:
de las cuales Azúcares:
16 g
11 g

Otra opción sería hacerlo en casa y probar a tu gusto, os dejaré la receta más abajo.

Pero antes, debo hablar sobre el cacao & Cola-cao, ya que éste último, por mucho que indiquen que es “sin azúcar” NO es así. Sinceramente, me gustaría que este producto ultraprocesado, el cual durante años nos han vendido como súper nutritivo para niños, JAMÁS entre en vuestras casas y mucho menos que lo tomen vuestros hijos.

Existen opciones saludables para alimentar a nuestros hijos de manera funcional desde que nacen. Si aún no lo haces y estás leyendo esto, puedes empezar por tomar cacao puro.

El cacao puro no contiene ningún otro ingrediente que no sea cacao.

Yo misma pasé toda mi infancia tomando leche con dos cucharadas de Cola-cao y dos de azúcar, ¡una barbaridad! Pero entonces eran otros tiempos, y aún no éramos tan conscientes como hoy del daño que puede causarnos tomar ese desayuno durante tanto tiempo.

Para finalizar, ¿te gustaría hacer tu propio chocolate en casa? Si es así, os dejo una de mis recetas podéis ver el vídeo completo en mi canal de youtube.

Como dijo Charles Dickens: “A veces los vicios son simplemente virtudes llevadas al extremo”. Comer un poco de chocolate negro es una virtud, no dejes que se convierta en un vicio.

Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viaje a Irlanda en casa de Tonya

Vamos a trabajar juntas

Puedo ayudarte a encontrar esa alimentación adecuada para tí

Invierte en ti, invierte en tu salud.
Consulta PERSONALIZADA

Footer

Redes Sociales

Aquí puedes seguirme, en qué lugar del mundo estoy y que estoy haciendo

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete a mi canal de Youtube y Recibe recetas cada semana

https://youtu.be/irtM-wpA7ig
Educa tu Cuerpo y Vive sin Miedos
REGISTRARME Recibe Gratis Tu Guía. Descubre que alimentación es la adecuada para ti.

Copyright © 2021 · Business Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión